UNA NUEVA HISTORIA DE LA PRINCESA ELENA LLEGA A LA PANTALLA DE DISNEY CHANNEL 01 / 03 / 2017
Buenos Aires, 7 de
marzo de 2017.- En marzo, Disney Channel propone
un especial para televisión con un gran y misterioso secreto por descubrir. Elena y el Secreto de Avalor narra los
sucesos previos a lo acontecido en la
serie Elena de Avalor y devela
la historia de cómo la heroína quedó atrapada dentro de su amuleto mágico.
Y para los amantes de las aventuras y el humor, llega al canal la serie
de Disney XD La Ley de Milo Murphy, que sigue la
historia de Milo de 13 años, quien en la ficción es el tataranieto y tocayo del
creador de “La Ley de Murphy” quien hace honor a su
apellido: si algo puede salir mal, saldrá mal.
A continuación,
compartimos la programación detallada por feed:
Especial de
programación
·
Elena y el Secreto de Avalor, al término del corto Frozen Fever
o Feed Sur: sábado 18 de marzo a las 19:00
o Feed
Pacific: sábado 18 de marzo a las 18:00
o Feed
Brasil: sábado 18 de marzo a las 20:30
o Feed
Norte: sábado 18 de marzo a
las 18:00
o Feed
Multicountry: sábado 18 de marzo a las 19:00
o Feed
Perú: sábado 18 de marzo a las 18:00
Película estreno
·
Madre e hija: Sueño en California
o Feed Sur: domingo 19 de marzo a las 20:00
o Feed Pacific: domingo 19 de marzo a las 19:00
o Feed Brasil: domingo 19 de marzo a las 20:30
o Feed Norte: domingo 19 de marzo a las 19:00
o Feed Multicountry: domingo 19 de marzo a las 20:00
o Feed Perú: domingo 19 de marzo a las 19:00
Serie estreno
·
La Ley de Milo Murphy
o Feed Sur: lunes 6 de marzo, de lunes a viernes a las 19:45
o Feed
Pacific: lunes 6 de marzo, de lunes a viernes a las 17:00
o Feed
Brasil: lunes 6 de marzo, de
lunes a viernes a las 18:15
o Feed
Norte: lunes 6 de marzo, de
lunes a viernes a las 18:15
o Feed
Multicountry: lunes 6 de marzo, de lunes a viernes a las 18:15
o Feed
Perú: lunes 6 de marzo, de lunes a viernes a las 18:45
Nuevos episodios
·
The Lodge: Música y secretos
o Feed Sur: todos los sábados a las 20:00
o Feed Pacific: todos los sábados a las 19:00
o Feed Brasil: todos los sábados a las 19:00
o Feed Norte: todos los sábados a las 19:00
o Feed Multicountry: todos los sábados a las 20:00
o Feed Perú: todos los sábados a las 19:00
·
Los 7E
o Feed
Sur: de lunes a viernes a las 7:30
o Feed Pacific: de lunes a viernes a las 8:00
o Feed Brasil: de lunes a viernes a las 6:30
o Feed Norte: de lunes a viernes a las 11:45
o Feed Multicountry: de lunes a viernes a las 12:30
o Feed Perú: de lunes a viernes a las 12:00
·
Agente K.C.
o Feed Sur: todos los lunes a las 19:00
o Feed Pacific: todos los lunes a las 18:30
o Feed Brasil: todos los lunes a las 18:30
o Feed Norte: todos los lunes a las 19:30
o Feed Multicountry: todos los lunes a las 19:30
o Feed Perú: todos los lunes a las 18:00
·
Atrapada en el medio
o Feed Sur: todos los martes a las 19:00
o Feed Pacific: todos los martes a las 18:30
o Feed Brasil: todos los martes a las 18:30
o Feed Norte: todos los martes a las 19:30
o Feed Multicountry: todos los martes a las 19:30
o Feed Perú: todos los martes a las 18:00
Nota: los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
La ley de Milo
Murphy
La ley de Milo Murphy es una serie animada de comedia y aventuras que sigue
la historia de Milo Murphy de 13 años, quien en la ficción es el tataranieto y
tocayo del creador de la Ley de Murphy. Milo personifica la Ley de Murphy: si
algo puede salir mal, saldrá mal.
Sus creadores y productores ejecutivos son Dan
Povenmire y Jeff “Swampy” Marsh, quienes ganaron un premio Emmy® por su trabajo
en la serie Phineas y Ferb, de Disney.
Milo sufre el “Trastorno extremo hereditario de la Ley
de Murphy” (“EHML”, por sus siglas en inglés), una
enfermedad que ha afectado a los hombres de la familia Murphy durante
generaciones, y por ello siempre espera lo inesperado. Sin importar qué sale
mal —y algo siempre sale mal—, está preparado para todas las posibilidades: a
todas partes va armado con conocimientos, una mochila con provisiones, un
entusiasmo y un eterno sentido del optimismo capaces de convertir cualquier
catástrofe en una aventura. Su actitud positiva crea innumerables oportunidades
de vivir experiencias nuevas y emocionantes. Y si bien a la mayoría de los
habitantes del pueblo les agrada Milo, todos saben que es mejor mantenerse a
una distancia de al menos tres metros de él para evitar su ciclón de
desgracias. En cada episodio, Milo y sus mejores amigos Zack y Melissa
encuentran formas de pensar fuera de lo convencional mientras sacan lo mejor de
los obstáculos de la vida.
En la serie, Robert F. Hughes se desempeña como
director y productor, Bob Bowen como director, Scott Peterson como editor de
guion y Danny Jacob como compositor y productor de las canciones. La ley de Milo Murphy es
una producción de Disney Television Animation y tiene una clasificación de
TV-Y7 (desde 7 años).
La canción de apertura de La ley de Milo Murphy para
Latinoamérica es interpretada por el mexicano Fher
Soberanes, conductor de Playground
una producción original de Disney Junior
Latin America.
Acerca de Disney Channel – Latin America
Disney Channel es parte de The Walt Disney
Company Latin America y presenta una variedad de programación para niños de 6 a
12 años y sus familias. Transmite 24 horas en
español y portugués, alcanzando más de 66,5 millones de hogares en 19 países en
la región, vía cable y satélite; y la señal HD llega a 11,7 millones de hogares.
El canal presenta producciones originales
latinoamericanas como Soy Luna y Pijama Party, y
segmentos de novedades como Disney Planet.
Además, ofrece series como: Bizaardvark,
Atrapada en el Medio, Amigas cuando sea, El
mundo de Riley, Liv y Maddie, Agente K.C; series
animadas, como: Elena de Avalor, Miraculous: Las aventuras
de Ladybug, Gravity Falls: Un verano de misterios; películas
Disney Channel, como: Descendientes, Una aventura de
Niñeras, Mi hermana invisible, Teen Beach Movie,
Teen Beach 2, entre otras; y películas de Walt Disney Animation Studios
de la talla de Frozen: una aventura congelada, así como los
principales títulos de Disney-Pixar, como la saga de Toy Story y
Monsters Inc.; además de otros clásicos de Disney. Además ofrece
temporadas de cortos animados como Mickey Mouse, Tsum Tsum,
Star Darlings y Descendientes: Mundo de villanos.
El canal también cuenta con dos sitios web, www.disneylatino.com/disneychannel
(español) y www.disney.com.br/disneychannel
(portugués).
La prensa puede obtener información adicional en el sitio especializado: www.disneyLApresspack.com (disponible en español y portugués).
Las experiencias de Disney Channel también se
trasladan a otras plataformas, donde la audiencia se conecta con los contenidos
de la pantalla a través de sus perfiles oficiales en línea:
#You
Tube: Youtube.com/DisneyChannelLA
#Facebook:
Facebook.com/disneychannellatinoamerica
#Twitter:
@DisneyChannelLA
#Instagram:
DisneyChannel_LA